REPÚBLICA :: ARTÍCULOS REPUBLICANOS

REPÚBLICA :: Artículos

 

   VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

 

        ARTÍCULO         

 

   VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

 

 

  3 DE MARZO VITORIA-GASTEIZ MATANZA DE 5 OBREROS POR LA POLICÍA

 

 

 

  INSTITUTO UNIVERSITARIO DE HISTORIA SOCIAL VALENTÍN DE FORONDA Y UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO

 

 

 

  Isaac Arenal Cardiel. 1999.

 

 

   CAMPOS NAZIS DE MATHAUSEN Y GUSEN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  

    LOS LUGARES DE LA HISTORIA

    José Manuel Aldea Celada

    Carmen López San Segundo

    Paula Ortega Martínez

    Mª de los Reyes de Soto García

    Francisco José Vicente Santos

    (Coordinadores)

    Felipe Criado Boado (Prólogo)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                                                                                

 
 
 

La Guerra Civil española en el cine de ficción

 
 

 

Han transcurrido más de setenta años desde el comienzo de la triste guerra civil española. El año pasado hubo numerosas conmemoraciones que incluían conferencias, debates y por supuesto, proyecciones. La cantidad de libros editados en los últimos años, ha aumentado la bibliografía disponible sobre el tema. 

 

Y la Universidad de Zaragoza cuenta con uno de los mayores expertos en esta materia: Julián Casanova. Pese a todo esto, y a lo que muchas veces se ha dicho, no se han hecho tantas películas sobre la guerra civil como cabría esperar. 

 

Menos aún en tiempos democráticos, ciñéndonos al campo de la ficción, obras de alta calidad. También se echa de menos la mirada de los jóvenes cineastas pues, salvo David Trueba, no ha habido ninguno que se haya atrevido o querido aproximarse al conflicto. 

 

Podríamos añadir al mexicano Guillermo del Toro, pero en El espinazo del diablo (2001) lo de menos es la guerra civil; su historia podría haberse desarrollado en cualquier lugar y circunstancia difícil. Su más reciente incursión, El laberinto del fauno  (2006), se ambienta ya en la inmediata posguerra y, por tanto, se sale de nuestro estricto marco cronológico.